El parón que las Administraciones sufren con la llegada de las vacaciones estivales junto con la constitución del nuevo parlamento y la Comisión va a suponer que la reforma de la OCM del Azúcar planteada por Franz Fischler no se estudie de una forma decidida en Bruselas hasta bien entrado en el mes de noviembre.
COAG considera que esta coyuntura es un respiro para el sector azucarero remolachero que debe ser aprovechado por el Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero para seguir negociando con sus homónimos en Bruselas y tratar de frenar una reforma que es nefasta para los cultivadores de Castilla y León. En este sentido, los máximos responsables de esta Organización, que el próximo viernes se van a reunir con él en León aprovechando la celebración allí del Consejo de Gobierno, le van a transmitir la necesidad de que la paralización de esta reforma se convierta en un problema de estado, por considerarla absolutamente nefasta para uno de los sector más dinámicos y activos de la agricultura regional.
Además, desde esta Organización se sigue apostando para tratar de frenar esta propuesta por el frente común que todos los integrantes del sector han mantenido hasta la fecha, plasmado en la reciente manifestación celebrada en Bruselas,. Así se le transmitió, dentro de la ronda de encuentros que desde COAG se han iniciado sobre este tema, en la reunión celebrada en la mañana de ayer con el Presidente de ACOR, Carlos Rico, que comparte la preocupación existente dentro de los cultivadores en caso de que esta nefasta reforma siga adelante.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.