El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha acordado conceder, como en años anteriores, ayudas a los ganaderos, cuyos pastos se han visto afectados por la sequía. Se trata de proporcionar stocks de leche desnatada en polvo no apta para el consumo humano, como alimento para el ganado, que no ha podido pastar lo suficiente como consecuencia de la sequía.
Con el fin de que la ayuda llegue realmente a los productores más necesitados, el USDA selecciona los estados y dentro de éstos, los condados, que más se han visto afectados por la sequía. Se han seleccionado 95 condados de nueve estados: Arizona, Idaho, Montana, Nebraska, Nevada, New Mexico, Oregon, Utah y Wyoming.
La concesión de esta leche en polvo se calcula sobre la base del 75% del total de la cabaña de vacuno, ovino, caprino y bisontes existente en la explotación. Se determina un abastecimiento de 30 días, teniendo en cuenta el ratio de 1 kg de leche en polvo por día y por vacuno o bisonte elegible y de cuarto kilo por oveja o cabra elegible.
El sistema está sometido a estrictas reglas para evitar el mal uso de esta leche en polvo. Entre otras cuestiones, está establecido que no se puede proporcionar a vacas lecheras, porcino, pollo o piscifactorías y está prohibida la exportación fuera de EEUU. Además, la leche en polvo se desnaturaliza antes de proporcionarse a los ganaderos para prevenir el consumo humano.
Desde que este tipo de programa se inició el pasado año, el USDA ha proporcionado hasta la fecha unos 200 millones de kilos de leche desnatada en polvo en 10 estados y 85 condados, como suplemento alimentario de 2,3 millones de cabezas de vacuno, ovino, caprino y bisontes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.