Según la prensa brasileña, una eventual aplicación de la reforma de la OCM del azúcar de la Unión Europea, tal y como figura en la Comunicación de la Comisión aprobada la semana pasada, permitiría ganar a Brasil 224 millones de euros al año.
Este beneficio se derivaría de las cantidades de azúcar que la UE dejaría de exportar, lo que supondría un aumento de la cuota brasileña en el mercado mundial, y un aumento de las exportaciones de azúcar brasileño a otros países.
Brasil es el primer exportador mundial de azúcar total, mientras que la UE es el segundo exportador y el primero en cuanto a azúcar refinado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.