Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Antibióticos contra PRRS: menos es más

           

Antibióticos contra PRRS: menos es más

19/07/2004

Un estudio de la Universidad canadiense de Guelph ha puesto de manifiesto que una dosis adecuada, en el momento preciso, puede minimizar la utilización de antibióticos en el tratamiento de enfermedades porcinas, como es el caso del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS).

Si se sabe cuando un foco se va a producir, éste es el mejor momento para medicar a los animales. Dar antibióticos a los animales, en momentos estratégicos durante cortos períodos de tiempo es una alternativa a la práctica de dar antibióticos de forma continuada.

En el caso del PRSS, el momento en que la enfermedad va afectar a la cabaña depende en gran medida de la vacunación de las reproductoras. La profesora Dewey, del Departamento de Medicina de la Universidad estudió ocho explotaciones porcinas con problemas respiratorios, situadas en el suroeste de Ontario.

El equipo descubrió que el virus de la gripe porcina, una vez que infecta a los lechones, no es un problema para éstos hasta que son mayores. El calostro contiene anticuerpos que los protegen hasta después de las 12 semanas de edad.

Por el contrario el PRRS si afecta a los cerdos cuando son más jóvenes. Esta enfermedad ataca a los glóbulos blancos en los pulmones, dejando al animal susceptible a bacterias como Mycoplasma, Pasteurella y Streptococcus suis. El uso de antibióticos resulta importante para proteger a los cerdos de estas infecciones secundarias.

El estudio realizado mostró que en explotaciones donde se vacunan a las reproductoras de forma rutinaria contra PRRS, los lechones tienen una inmunidad pasiva por el calostro durante unos 30 días. Los focos de PRRS pueden aparecer en los cerdos cuando éstos tienen entre 7 y 9 semanas de edad.

Por el contrario, en explotaciones donde no se vacuna, más de la mitad de los lechones no tienen la inmunidad pasiva por el calostro. El virus del PRRS se empieza a extender entre las 4 a las 6 semanas de edad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo