• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UPA pide al Ministerio de Agricultura gestión única para la cuota láctea nacional

           

UPA pide al Ministerio de Agricultura gestión única para la cuota láctea nacional

16/07/2004

15.julio.2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), valora la reunión mantenida con el Fondo de Garantía Agraria (FEGA), que se ha comprometido a revisar algunos de los puntos más negativos del real decreto de gestión de la tasa láctea y a abrir una mesa de seguimiento. La organización ha pedido al Ministerio de Agricultura que elimine las cargas burocráticas y los costes económicos del citado decreto actualmente en vigor.

UPA que no cuestiona los principios de control y lucha contra el fraude, pidió la eliminación de todas las cargas, costes y declaraciones que tienen que realizar cada mes los ganaderos españoles de manera informatizada, ya que hay extensas zonas donde están situadas las explotaciones lácteas que no disponen todavía de acceso a Internet.

La organización ha pedido un cambio radical del real decreto en las disposiciones que impiden el desarrollo de asociaciones y cooperativas ganaderas que deseen fabricar y comercializar una parte o toda su producción, lo que implicaría el desarrollo industrial de amplias zonas rurales y la posibilidad de acceder por parte de los ganaderos a un mayor valor añadido.

UPA ha solicitado también que se modifique el modelo actual de compensaciones a final de campaña, ya que el actual sistema compensa parcialmente mucho más a las grandes explotaciones industriales en detrimento de las explotaciones familiares españolas que saldrían fuertemente perjudicadas. Además se pide también que la multa por sobrepasar la cuota láctea no sea una exacción parafiscal sino que sea una sanción administrativa.

Por otra parte, UPA ha expresado al MAPA su preocupación por la descentralización que se puede producir en la gestión del sistema de la cuota láctea a raíz del recurso interpuesto por el gobierno catalán que pretende que se gestione a través de las Comunidades Autónomas. UPA estima que de no hacerse de forma única para todo el territorio nacional, coordinado y armonizado por el Ministerio de Agricultura, podemos encontrarnos con 17 modelos diferentes de gestión del sistema de cuota láctea en España.

Por último UPA considera positivo que los ganaderos españoles no tengan que afrontar este año la multa o supertasa láctea al no haberse sobrepasado la cuota nacional, lo que permite un cierto alivio a la situación económica crítica que sufren las explotaciones familiares ganaderas españolas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial de la leche? 13/10/2025
  • El precio medio de la leche en Europa baja un 0,7% en agosto, aunque sigue más alta que el año pasado 07/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo