Las entregas de la leche en la UE a lo largo del año muestran un patrón de estabilidad, sin fuertes subidas y bajadas. Esta situación de oferta estable está favoreciendo a la firmeza de los precios, según la European Dairy Farmers. Este panorama también está promovido por unas exportaciones comunitarias que continúan fuertes, debido fundamentalmente a una oferta limitada en Oceanía y a un mercado firme en EEUU.
La bajada de los precios de intervención de los productos lácteos a partir del pasado 1 de julio, según establece la reforma de la PAC, todavía no se ha dejado notar en los precios medios de los productos lácteos. No obstante, Bruselas anticipó la bajada de los precios, al reducir los niveles de las restituciones a la exportación en una forma desproporcionada.
A partir del 15 de julio será posible comprar leche desnatada en polvo y mantequilla de la intervención. De esta forma se generará una mayor oferta.
Este hecho, unido a la dificultad de los operadores de mantener altos precios de exportación con reducidas restituciones va a provocar una mayor presión en los precios en los próximos meses.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.