La mejora de calidad nutricional del maíz por métodos genéticos podría tener una gran importancia tanto en alimentación animal como en la alimentación humana, especialmente en los lugares donde el maíz es un alimento básico para la población, lo que sucede en muchos países en desarrollo.
A principios de los años 60 se descubrió una variedad mutante denominado Opaco-2 alto en lisina y triptófano, con un valor nutritivo de la proteína de un 90% de la de de la leche. Sin embargo, la incorporación de los genes de Opaco-2 a variedades convencionales dio como resultado maíces que, si bien tenían las buenas cualidades nutritivas, daban un menor rendimiento, más humedad y mayor susceptibilidad a ataques de plagas y enfermedades.
Científicos de la Universidad de Texas han retomado el reto de lograr variedades de maíz de alto contenido nutritivo basadas en los genes Opaco-2 que a la vez tengan valor agronómico, incluyendo además resistencia a los hongos que producen aflatoxinas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.