El pasado día 12 se presentó oficialmente el consorcio Pharma-Planta, que es una iniciativa de la Unión Europea que reúne a entidades académicas de varios países para desarrollar estrategias para una producción eficiente y segura de fármacos en plantas transgénicas, incluyendo productos contra el SIDA, diabetes, la rabia y la tuberculosis.
Forman parte del consorcio 31 entidades de 11 países (Reino Unido, Alemania, Irlanda, Francia, Austria, Italia, Suecia, Bélgica, Suiza, Grecia, Países Bajos y Sudáfrica). La cantidad aportada por la UE al proyecto es de 12 millones de euros
Según el coordinador Rainer Fischer, muchos científicos han producido anticuerpos o vacunas en plantas transgénicas a nivel de laboratorio, pero aun no se ha llegado a culminar el proceso de producción y formulación de fármacos en plantas.
Los trabajos están centrados en plantas que produzcan soluciones para enfermedades que son la causa principal de muerte de muchas personas en los países en desarrollo, que no tienen acceso a las medicinas y vacunas que están disponibles en los países desarrollados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.