No existe un método ideal de atontamiento de los animales, previo a su sacrificio por razones comerciales o sanitarias. Esta es la opinión de un panel de expertos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA). Por este motivo, según la Autoridad, es necesario elegir el procedimiento cuya aplicación tenga más ventajas para el bienestar del animal.
Sea el método que sea el que se aplique, éste debe conseguir la inconsciencia en una única aplicación. En el caso de que se falle, el sacrificio tendría que producirse de forma inmediata. También es importante que los operarios que apliquen los métodos tengan la formación necesaria y que los equipos se encuentren en buen estado de mantenimiento.
El método de la bala cautiva, si se aplica adecuadamente, puede dejar insensibles al vacuno y al ovino con efectos mínimos para el bienestar animal. También puede ser adecuado para cerdos, salvo verracos y cerdas viejas. Este método tiene la desventaja de que no es automático y que su aplicación depende de la formación de la persona que lo aplica.
El gas es uno de los métodos con mayor potencial para un atontamiento humanitario de los animales, siempre que no se use gas aversivo. Requiere un equipo técnico sofisticado. Los animales solo están expuestos a un estrés moderado.
El atontamiento eléctrico puede causar inmediatamente la inconsciencia y hace insensible al animal. Este método precisa un equipo técnico avanzado y unos operarios con la formación adecuada para llevar a cabo el atontamiento y para controlar el sistema de registro de la operación, con detalles como voltaje, corriente y frecuencia de la corriente de cada atontamiento. Para aplicaciones automáticas, el animal tiene que estar sujeto. No se sabe con profundidad el mecanismo de funcionamiento del cerebro durante la aplicación de la corriente eléctrica en la cabeza.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.