Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / AVA-ASAJA: La Barraca Didáctica cumple dos años. Se consolida como el museo más visitado

           

AVA-ASAJA: La Barraca Didáctica cumple dos años. Se consolida como el museo más visitado

12/07/2004

Valencia, a 9 de julio de 2004. En el segundo aniversario de la Barraca Didàctica de Fuvama, en Alboraya, se han confirmado las expectativas creadas tras su apertura, el 10 de julio de 2002. El museo etnológico sigue siendo el más visitado de todos los que componen la Xarxa de Museus de la Diputació de València, en la que se encuentra enmarcado.

Hasta este mes de julio, alrededor de 3.500 visitantes han pasado por las instalaciones. La mayoría han sido escolares, pertenecientes a colegios de toda la provincia, y algún grupo de particulares. Esto representa un incremento del 60 por cien respecto al mismo periodo de 2003. “Pese a que muchos ayuntamientos de l’Horta están intentando copiar la iniciativa, la Barraca Didàctica sigue siendo un referente”, ha dicho el presidente de Fuvama, Vicente Hernández.

Con este proyecto, la Fundación, además de recuperar el rico patrimonio histórico y cultural valenciano, rescata la memoria agrícola, la profesión del labrador, los sistemas de riego, etc. Siempre, siguiendo los procedimientos tradicionales de l’Horta.

La Barraca cuenta con dos monitores y dos agricultores. Los primeros se encargan de acompañar a los visitantes y guiarlos a través de la barraca y la huerta. Los agricultores mantienen las nueve hanegadas de terreno que la bordean con variados cultivos tradicionales de la zona, especialmente la chufa (por tratarse de Alboraya). Hay un “huerto escolar” con cacahuetes, maíz, tomates, calabazas, berenjenas, patatas, cebollas, etc., donde los niños practican como auténticos agricultores.

En el “Àula Didàctica” se hacen juegos, adivinanzas, y los niños plantan semillas en una maceta que luego se llevan a casa. Pero además, las instalaciones se han adecuado y modernizado. En su interior, la Barraca, completamente amueblada, cuenta con todos los elementos que reproducen el estilo de vida de la época.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo