El 15 de julio de 2004 en el Salón de actos de SUCA. Organizado por el Grupo de Sanidad Vegetal del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería y el Departamento de Sanidad Vegetal de a Consejería de Agricultura y Pesca, Delegación de Agricultura y Pesca de Almería
INCRIPCIÓN
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería.
C/ Ribera de las Almadrabillas, nº 5. Etlo. 4. Edf. Andarax, Portal 1. 04004 Almería Telf. 950 621086 Fax. 950 245151 E-mail: sanidad@ingenierosagricolas.org
PROGRAMA:
10:00 h – Presentación de la Jornada por el Iltmo. Sr. D. José Vicente Simón Domíguez
Presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería.
10:15 a 10:35 h – Actuaciones de la Consejería de Agricultura y Pesca
en materia de Sanidad Vegetal.
D. Vicente Aparicio Salmerón – Jefe del Departamento de Sanidad
Vegetal de la Delegación de Agricultura y Pesca de Almería
10:40 a 11:00 h – Importancia del empleo de las mallas en los cultivos hortícolas
D. Juan Carlos López – Estación Experimental «Las Palmerillas» de Cajamar
11:00 a 11:30 h – Desayuno
11:30 a 11:50 h – Propiedades características de las mallas
monofilamento utilizables como anti-insectos.
D. José Ángel Navarro Castillo – Colegio Oficial de Ingenieros
Técnicos Agrícolas de Almería
11:50 a 12:10 h – Fabricación y conservación de las mallas de
protección. Controles de calidad.
D.Rafael Vives Roig – Benitex-Beniplast S.A.
12:15 a 12:35 h – Métodos de ensayo y caracterización de mallas de protección comerciales.
D. Diego Valera Martínez – Universidad de Almería
12:35 h – Mesa redonda: Efectos del uso de mallas en los cultivos.
Moderador: D. Lorenzo Viciana Clemente – Responsable del Grupo de
Trabajo de Sanidad Vegetal del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.