El programa de calidad de los piensos establecido en Holanda y conocido con el nombre de GMP+, ha introducido nuevos requerimiento con el fin de asegurar la trazabilidad del producto. La normativa comunitaria establece que los fabricantes de alimentos para animales deben de conocer el origen de las materias primas que transforman. Si ocurre algún problema, la compañía puede utilizar la información para seguir el camino del producto y sus ingredientes.
Sin embargo, el programa GMP+ ahora quiere ir más allá, dado que no se trata solo de conocer la historia previa de la mercancía, sino de pasar esta información a los clientes del producto. Con las nuevas normas introducidas, los fabricantes tienen que pasar detalles del producto al siguiente eslabón de la cadena, informando de aspectos tales como donde se ha producido, donde se ha almacenado y los puertos de carga. Otro datos referidos, por ejemplo, a los intermediarios que han manejado el producto, no es necesario que sean transmitido, pero no obstante, dicha información debe estar disponible para el cliente en el caso de éste la solicite.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.