La Comisión Europea ha remitido a la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) sus observaciones a las nuevas normas propuestas para la gripe aviar. Dicho borrador ha sido comentado en la pasada Sesión Anual de la OIE en mayo de este año.
En sus observaciones, la Comunidad Europea ha mostrado su agrado a que en el nuevo borrador se recojan muchas de las recomendaciones del Informe Científico de la Comunidad, especialmente en relación a la definición de gripe aviar y al uso de la vacunación. Asimismo, ha indicado que está a favor de que se establezca una diferencia entre la gripe aviar altamente patógena y la gripe aviar de baja patogenicidad. No obstante, ha mostrado su preocupación por el riesgo que se puede generar al establecer diferentes normas comerciales según el tipo de virus.
En cuanto a la introducción de la regionalización, con el fin de que continúe el comercio en los países afectados, la Comunidad es de la opinión de que si no se fijan claras normas de cómo aplicar este concepto para asegurar unas efectivas medidas de bioseguridad, puede haber riesgo de que se extienda la enfermedad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.