Adicionar antibióticos a los reemplazadotes lácteos puede aumentar la probabilidad de E. coli O157:H7 en terneros de aptitud láctea, según ha puesto de manifiesto una investigación publicada en el número de julio del Journal de Animal Science. No obstante, este efecto es de pequeña magnitud y corta duración.
El Dr. Alali del Centro de Salud Animal de la Universidad de Kansas dirigió el estudio, en el que se buscaba comparar la concentración y duración de la efusión fecal de E. coli O157:H7 entre terneros alimentados con reemplazadotes lácteos con o sin suplementar con antibióticos (oxitetraciclina y neomicina).
Se tomaron 18 terneros de una semana de la raza Holstein, a los que se les inoculó oralmente con una cepa de E. coli O157:H7 (3.6 x 108 cfu/cab), resistente al ácido nalidíxico.
Se tomaron muestras rectales tres veces por semana, durante 8 semanas tras la inoculación. Se cuantificó la efusión fecal de E. coli O157:H7 resistente al ácido nalidixico. Tras las ocho semanas después de la inoculación, los terneros se sacrificaron y se tomaron muestras de tejidos y del contenido del aparato digestivo, cuantificándose la E. coli O157:H7 resistente al ácido nalidixico
El porcentaje de terneros con E. coli O157:H7 en las heces en el grupo alimentado con los antibióticos fue más alta (P<0,001) en la primera fase del estudio (de día 6 a 10), comparado con el grupo de control, al que no se le dio antibióticos. No hubo diferencia entre ambos grupos en las concentraciones de E. coli O157 en heces que fueran positivas a concentraciones cuantificables.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.