Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ASAJA Castilla y León denuncia las manifestaciones interesadas para hacer bajar el cereal

           

ASAJA Castilla y León denuncia las manifestaciones interesadas para hacer bajar el cereal

08/07/2004

7 de julio de 2004. Como ya nos tienen acostumbrados en años anteriores, los intermediarios y sobre todo los fabricantes de piensos inflan los datos de cosecha con el fin de alarmar y propiciar las ventas anticipadas a un coste bajo para enriquecerse con unos abultados márgenes comerciales, que consiguen almacenando nuestro cereal y sacándolo al mercado cuando el precio es alto.

Desde luego ASAJA viene denunciando reiteradamente estas prácticas y se queda sorprendida cuando entra a participar de dicha propaganda la Confederación de Cooperativas Agrarias de España.

Hay que tener claro que en Castilla y León la cosecha de cereal de la presente campaña es una cosecha media, y se ajusta a la regionalización que tiene asignada esta región por la UE, y por lo tanto en ningún caso se puede calificar nuestra producción como extraordinaria. Sólo hacen esta calificación aquellos que de manera interesada intentan presionar a los agricultores de Castilla y León para que vendan el cereal de manera anticipada cuando todavía no están ni consolidadas las ofertas y mucho menos los precios.

Los profesionales del campo de esta región saben que una venta apresurada y temprana viene a suponer unas pérdidas económicas y una reducción de los ingresos de un año de trabajo. No podemos admitir que por parte de ningún salvador de patrias y mucho menos por aquellos que aglutinan a nuestras cooperativas y por lo tanto a nuestros agricultores, hagan vaticinios como si tuvieran una bola de cristal, cuando en buena parte de nuestra región falta un mes de cosecha, algo que ni los propios agricultores ni mucho menos la realidad va a demostrar.

Es cierto que tanto a nivel regional como nacional y europeo van a ser mejores los resultados de cosecha que los del año anterior y por lo tanto, desde ASAJA exigimos a los fabricantes de piensos que trasladen esa rebaja en el precio que cobran a los ganaderos por los piensos compuestos.

Nadie más interesado que las organizaciones agrarias y en esta caso ASAJA, en representar y corregir los abusivos márgenes comerciales a la hora de vender en este caso los piensos a los ganaderos.

Entendemos desde esta organización que se debe poner freno -y nadie mejor para ello que la Consejería de Agricultura y Ganadería, que es quien a través de sus mesas provinciales de estadística tiene los datos más fiables- a todos los bulos y falsas informaciones que lo único que intentan es la especulación y la presión al sector agrario, y que en ningún caso buscan el favorecer al sector ganadero de la región, y mucho menos hacerse valedores de la ubicación de dichas explotaciones en el territorio castellano y leonés.

Valladolid, 7 de julio de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo