El Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y Trigo (CIMMYT) y el Gobierno de Japón llevarán a cabo un proyecto de cinco años para descubrir los genes claves de la resistencia de los cereales a la fusariosis de la espiga (Fusarium graminearum) una enfermedad fúngica de gran importancia económica en la producción cerealista mundial, cuya incidencia es creciente y que afecta sobre todo a trigo y cebada en zonas húmedas. Fusarium tiene además el problema de producir substancias tóxicas para las personas y animales que consumen el cereal contaminado
El proyecto identificará el germoplasma que puede ser utilizado en cuanto resistencia a la enfermedad y la obtención de trigos resistentes utilizando marcadores genéticos. Los científicos japoneses llevan estudiando la cuestión desde 1963, año en que la fusariosis afecto a 400.000 Ha, causando la pérdida del 50% de la producción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.