La Agencia de Seguridad Alimentaria de Suecia junto con investigadores de la Universidad de Agricultura de dicho país, han desarrollado un nuevo método que permite revelar la presencia de hormonas ilegales de crecimiento, de una manera rápida y segura. Este nuevo método utiliza biosensores en muestras de orina, así como de sangre, pelo o carne.
El biosensor con anticuerpos de animales es testado contra la sustancia que tiene que ser analizada. Si la hormona de crecimiento está presente en la muestra, los anticuerpos la atraerán. Un detector específico mide la cantidad de anticuerpos atraídos, determinando el nivel de hormona que hay en la muestra.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.