Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Navarra: Comienza la recolección de trigo duro y avena, y continúa a buen ritmo la de cebada

           

Navarra: Comienza la recolección de trigo duro y avena, y continúa a buen ritmo la de cebada

28/06/2004

Estos últimos días ha comenzado la recolección de trigo duro en la Ribera Baja y de avena en zonas de Ribera Alta y Navarra Media, mientras que continúa a buen ritmo la cosecha de cebada en la Ribera y Zona Media, así como en áreas del sur de Tierra Estella, Cuenca de Pamplona y Pirineos. En concreto, en áreas de Artajona, Miranda o Larraga ya se está ultimando la cosecha. Este es uno de los principales datos recogidos en el informe semanal sobre la situación del campo, elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente a la semana comprendida entre el 18 y el 25 de junio.

En cuanto a los rendimientos, cabe destacar la gran disparidad de unas fincas a otras (provocada principalmente por las siembras tan irregulares llevadas a cabo en otoño) donde los primeros resultados son bastante buenos, a pesar de ser algo inferiores a lo esperado. Así, hay rendimientos desde 3.000 kg./ha. hasta incluso 5.200 kg./ha., aunque la media de Ribera Alta y Navarra Media se prevé que ronde entre los 3.200 y 4.000 kg./ha. En cuanto a los pesos específicos, conforme subimos de latitud obtenemos peores resultados. En zonas de Sesma, Lerín, Miranda, San Isidro hay valores medios en torno a los 68-69, mientras que en zonas más septentrionales, como Lumbier, se dan medias en torno a los 62. Esta variación se debe en gran medida a los fuertes calores sufridos a principios de este mes que, mientras que en el sur la cebada había completado su ciclo y prácticamente no le afectó, en el norte, estaba granando y va a condicionar mucho su desarrollo final.

Desde el punto de vista meteorológico, el periodo se ha caracterizado por la ausencia de lluvias significativas, excepto en áreas de la zona Norte; y temperaturas acordes con la época, salvo al final del periodo donde el cambio del viento de componente norte a sur ha provocado un aumento importante en las temperaturas tanto diurnas como nocturnas. Este aumento de temperaturas, con máximas superiores a 30ºC y mínimas rondando los 20ºC, está intensificando y alargando las jornadas de cosecha. Sin embargo, en cultivos más retrasados como el trigo o la avena, ese bochorno y la falta de agua del último mes está provocando una aceleración en el secado de la planta.

Comienza la recogida de guisante

Respecto a otros cultivos, se está llevando a cabo la recolección de guisante proteaginoso en áreas de Olite, Carcastillo y Carcar con resultados dispares debido a siembras irregulares, aunque los resultados son bastante esperanzadores, ya que se obtienen rendimientos en torno a los 1.500-2.000 kg./ha.

En cuanto a los cultivos hortícolas y de regadío, se están viendo favorecidos por el tiempo seco y las altas temperaturas, aunque en algunos casos los ataques de plagas (pulgas, araña, escarabajo, orugas) se van intensificando. No ocurre así con las enfermedades (bacteriosis, mildiu, oidio, royas), por lo que los cultivos presentan un buen estado sanitario, en particular el tomate, que está teniendo un rápido enraizamiento y desarrollo. También presentan buen aspecto las plantaciones de pimiento y patata temprana, cuya recolección no se inicia por el retraso del cultivo. Además, prosigue la recolección de espinaca para industria, lechugas y escarolas para IV gama, y cebolleta para fresco; y se da por finalizada la recolección de bróculi de primavera y de remolacha de mesa. También cabe indicar que ha comenzado la plantación de los primeros cardos y de puerros, y de judía seca en Puente la Reina.

Finalmente, en cuanto a los frutales, se está llegando al ecuador de la campaña de la cereza, con buena calidad aunque con algún problema de cuajado de frutos dobles, y se están recolectando los primeros albaricoques y melocotón temprano.

Pamplona, 25 de junio de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo