Sevilla, 25 de junio de 2.004. Hasta el 23 de junio se habían recolectado un total de 571.000 toneladas de remolacha en las fábricas del Guadalcacín, del Guadalete y la fábrica de la Rinconada, de un total de producción que se espera sobrepasar los 2.500.000 de toneladas para esta campaña en Andalucía. Este año el comienzo de campaña ha sido más temprano, el 25 de mayo, y se espera que a mediados de agosto esté finalizada. Aún no ha comenzado la campaña de recolección en las fábricas de las Azucareras Reunidas de Jaén.
En total este año se han sembrado, entre secano y regadío, 43.430 hectáreas, siendo las provincias de Cádiz y Sevilla, las que más superficie han sembrado, con 19.636 y 19.277 hectáreas respectivamente.
PROPUESTAS DE REFORMA.
Por otro lado, tras conocerse el proyecto de comunicación que la Dirección General de Agricultura ha presentado a la Comisión Europea sobre el sector del azúcar como paso previo a la reforma de su OCM, COAG valora como muy negativas las propuestas presentadas que van contra la viabilidad del sector remolachero andaluz. En esta comunicación se ponen sobre la mesa una serie de medidas (reducción del precio de la remolacha en más de un 43%, se pasaría aproximadamente de los 48 euros actuales por tonelada a 27, en dos fases sólo compensado en un 60% por una nueva ayuda que se daría a los cultivadores en función de la remolacha sembrada en el periodo de referencia establecido en la reforma de la PAC (2000 – 2001 – 2002); reducción paulatina de las cuotas europeas en 2,8 millones de toneladas; inicio de un proceso de reestructuración industrial a nivel europeo o la posibilidad de que los derechos de producción de remolacha puedan pasarse de un país a otro), que se pueden considerar muy negativas para los cultivadores de la región.
Desde COAG se sigue apostando por el mantenimiento del sistema de cuotas y de precios actuales que ha ofrecido, desde 1968, una cierta seguridad a los productores y que no hay que olvidar, no supone ningún coste a las arcas europeas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.