Un trabajo del Boston College publicado en Geochemistry, Geophysics, Geosystems, introduce el nuevo concepto de factor de fertilización del carbono del suelo como una forma de medir la capacidad de los ecosistemas de almacenar carbono en las plantas y el suelo, como una respuesta a un incremento del dióxido de carbono en la atmósfera. Este estudio puede tener implicaciones importantes en el examen científico del Cambio Climático.
El autor ha determinado este factor de fertilización utilizando radioisótopos en el caso de un bosque de robles encontrando que es 1,18. Si los ecosistemas terrestres tuvieran un valor similar cabría esperar que la Tierra fuera capaz de equilibrar el exceso de CO2 transfiriéndolo de la atmósfera al suelo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.