Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / España considera inoportuno modificar el Reglamento sobre etiquetado de vacuno

           

España considera inoportuno modificar el Reglamento sobre etiquetado de vacuno

22/06/2004

21.jun.’04.- La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha manifestado en el Consejo de Agricultura y Pesca de la Unión Europea celebrado este lunes en Luxemburgo que considera inoportuno modificar el reglamento 1760/2000 con el que la Unión Europea dio respuesta a la falta de confianza de los consumidores motivada por la crisis de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (E.E.B.) del año 2000. Según la Ministra, si el Reglamento no fue un exceso innecesario y ahora se cede terreno, al constatar la dificultad que entraña su aplicación, se pierde el terreno ganado en materia de trazabilidad y transparencia, y se puede enviar una peligrosa señal a los consumidores y al sector, poniendo en riesgo la confianza en futuras decisiones del Parlamento y el Consejo.

Elena Espinosa ha pedido además que se madure la decisión sobre la posibilidad de emplear el “origen UE” en lugar de la referencia al origen nacional en los establecimientos que preparen piezas destinadas al consumidor final. También ha señalado que no parece oportuno la extensión del ámbito de aplicación a los productos a base de carne y a la restauración. La Ministra ha asegurado que se debe mantener una actitud prudente respecto a las propuestas que impliquen cambios en el Reglamento.

Por otra parte, la Ministra española ha pedido en su intervención ante el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea una adecuada financiación para el Plan de Acción Europeo, elaborado en paralelo al Plan Estratégico para la Producción Ecológica en España 2004-2006. Elena Espinosa ha asegurado que es un buen elemento de partida contar con un Plan de Acción Europeo que complete, y sea compatible, con los planes que los diferentes estados han puesto en marcha.

La Ministra ha señalado que es muy necesario armonizar, perfeccionar y completar las normas que regulan y aseguran la producción ecológica y el sistema actual de importaciones de países terceros, así como todo lo que tiene relación con la debida coordinación, información y supervisión de los organismos de inspección y acercamiento a las normas y directrices de organismos internacionales sobre este sector.

En este sentido, España ha incidido en que un capítulo importante para llevar a cabo las acciones propuestas es la adecuada financiación de las mismas. También ha instado a la Comisión a que dote convenientemente los Servicios encargados de la puesta en marcha del Plan.

España e Italia han expresado, por otra parte, su preocupación por la negociación de las condiciones arancelarias para la importación de arroz. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha pedido información a la Comisión Europea sobre el curso actual de las negociaciones, en base al Artículo XXVIII del GATT, para establecer un nuevo mecanismo arancelario para este producto.

La inclusión de este punto en el orden del día del Consejo ha sido una iniciativa de España e Italia, los dos principales países productores de arroz de la Unión Europea.

Elena Espinosa ha pedido que se sustituya el sistema de precio máximo de importación por un arancel cuyo nivel permita la estabilidad del mercado comunitario, teniendo en cuenta la reforma aprobada en el año 2003 que incluye una rebaja en el precio de intervención. En su intervención, en la que coincidió la delegación italiana, la Ministra de Agricultura ha pedido que el nivel de protección que resulte de la desconsolidación del actual arancel variable, se fije en un nivel que no comprometa la viabilidad de las explotaciones españolas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo