• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA apoya la modulación de precios del agua porque favorecen a la explotación familiar agraria

           

UPA apoya la modulación de precios del agua porque favorecen a la explotación familiar agraria

21/06/2004

18.junio.04. UPA valora la gran rapidez con la que el actual Gobierno ha corregido parte de un Plan Hidrológico Nacional que generaba gran polémica además de importantes dudas sobre el precio al que llegaría el agua trasvasada. UPA votó contra el PHN por la ausencia de una valoración global en el precio del agua trasvasada, montante que según nuestras estimaciones haría inviable el uso de dicho recurso para los regadíos del Levante.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha recibido con satisfacción la decisión del Gobierno, de introducir una modulación o diferenciación en el precio del agua, obtenido de las actuaciones previstas, en función de los diferentes usos a los que esté destinada. En este sentido, el establecimiento de un precio entre 0,12 y 0,30 € por metro cúbico para el uso agrícola muestra la sensibilidad del nuevo Gobierno hacia las circunstancias especiales en las que se encuentra el sector agrario, diferenciándolo de otros sectores en los que sobre la base de la diferencia de rentabilidad existente implica también un trato diferenciador y asumir en consecuencia unos precios en mayor cuantía, como es el caso de las nuevas urbanizaciones, los campos de golf y el turismo, a los que se aplicará un precio situado entre 1,10 y 1,30 € /m3.

Entre las razones expresadas por el Gobierno para acometer la derogación del trasvase y la puesta en marcha del plan alternativo, para UPA son determinantes las argumentaciones que apuntan a la carencia de viabilidad económica-financiera del trasvase del Ebro, demostradas según el Gobierno por diversos informes, en especial los provenientes de distintos organismos de la Comisión Europea, y que harían prácticamente imposible la cofinanciación con fondos europeos.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos considera que, sobre la base de una evaluación realista del proyecto del trasvase, el precio al que podría resultar el agua trasvasada para el sector agrario podría situarse alrededor de los 0,90 €uros/m3, lo cual haría que fuese imposible el ser asumido por el sector agrario.

En cuanto al plan de actuaciones alternativo al trasvase, UPA reclama al Ministerio de Medio Ambiente que se garantice una ejecución con la máxima celeridad y con el objetivo de cubrir todos los déficit existentes en las cuencas afectadas. En este sentido, y con relación a la cuenca del Segura se debe cubrir en su totalidad el déficit estructural fijado por el Plan hidrológico de la cuenca, cifrado en 460 hm3, dado que las actuaciones previstas no alcanzan dicha cifra.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo