En el Boletín Oficial de Castilla y León de hoy se publica la orden que regula la incorporación de los agricultores de esta región para su incorporación a diversos programas de ayudas de medidas agroambientales como son los sistemas de extensificación para la protección de la flora y la fauna, el cultivo del girasol de secano, la mejora del barbecho tradicional y la agricultura.
Desde COAG se considera muy importante que desde las distintas Administraciones implicadas se traten de fomentar y desarrollar estas líneas de ayudas pues cuentan con una importante demanda entre los profesionales del sector como demuestra el importante número de solicitudes que cada año se presentan para incorporarse, COAG lamenta que año tras año se reduzca las disponibilidades presupuestarias para estas medidas.
Por lo que respecta a la orden, el plazo de presentación de las solicitudes antes del 15 de julio de 2004 y ante la posibilidad de que haya más de las posibilidades presupuestarias existentes la Consejería de Agricultura y Ganadería ha establecido una serie de prioridades, fundamentalmente, tener la condición de ser Agricultor a Título Principal y la de ser joven.
Programa sistemas de extensificación para la protección de la flora y la fauna
Haber solicitado la PAC en 2004, exceptuando las primeras instalaciones de jóvenes agricultores.
La superficie de cultivos de regadío no supere el 20 por 100 de la superficie total de cultivos herbáceos, leguminosas grano y barbechos de la explotación.
Que en la campaña agrícola 2004/2005 (cosecha 2005), no tengan en vigor un contrato de incorporación a la medida agroambiental de sistemas de extensificación para la protección de la flora y la fauna.
Que se comprometan a cumplir, durante las campañas agrícolas 2004/2005 (cosecha 2005) a 2008/2009 (cosecha 2009) ambas inclusive, las buenas prácticas agrarias y los compromisos.
Programa del girasol de secano
Que hayan percibido pagos compensatorios por el cultivo de girasol en secano, correspondientes a alguna de las campañas agrícolas 1994/1995, 1995/1996, 1996/1997, 1997/1998 ó 1998/1999, o que hayan presentado por primera vez la Solicitud Única con posterioridad al año 1999 y acrediten en este último caso, mediante el <>,
Que en la campaña agrícola 2004/2005 (cosecha 2005) no tengan en vigor un contrato de incorporación a la medida agroambiental del cultivo de girasol en secano.
Que se comprometan a cumplir durante las campañas agrícolas 2004/2005 (cosecha 2005) a 2008/2009 (cosecha 2009), ambas inclusive, las buenas prácticas agrarias y los compromisos.
Programa del barbecho tradicional
• Que en la campaña agrícola 2004/2005 (cosecha 2005) no tengan en vigor un contrato de incorporación a la medida agroambiental de mejora del barbecho tradicional (barbecho blanco medioambiental),.
• Que dispongan de superficies de cultivo en secano, en comarcas agrarias de la Comunidad Autónoma de Castilla y León que tengan asignado, en el Plan de Regionalización Productiva de España, un índice de barbecho superior a 10.
• Que se comprometan a cumplir durante las campañas agrícolas 2004/2005 (cosecha 2005) a 2008/2009 (cosecha 2009), ambas inclusive, las buenas prácticas agrarias y los compromisos.
Programa de agricultura ecológica.
• Que en la campaña agrícola 2004/2005 (cosecha 2005) no tengan en vigor un contrato de incorporación a la medida agroambiental de agricultura ecológica.
• Que se comprometan a cumplir durante las campañas agrícolas 2004/2005 (cosecha 2005) a 2008/2009 (cosecha 2009), ambas inclusive, las buenas prácticas agrarias y los compromisos.
Valladolid, viernes 18 de junio de 2004
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.