Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Aumenta el número de animales positivos a brucelosis bovina en España en 2003

           

Aumenta el número de animales positivos a brucelosis bovina en España en 2003

17/06/2004

Los resultados del Programa Nacional de Erradicación de Brucelosis Bovina en el año 2003, muestra que en España, si bien ha aumentado el porcentaje de explotaciones libres de la enfermedad, también se ha incrementado la prevalencia en animales, es decir, el porcentaje de animales positivos, según los datos de la Subdirección de Sanidad Animal del MAPA. En 2003, el número total de explotaciones ha sido de 167.264, con un porcentaje de explotaciones libres, del 99,87%, frente a un 98,42% en 2002.

Por el contrario, en el año 2003 se han detectado 18.227 animales positivos de un total de 4.084.905 animales investigados, lo que supone un 0,45% de positividad. En consecuencia, se ha producido un cierto retroceso en la lucha contra la enfermedad en relación con el año 2002, en el que el índice de positividad se situó en 0,39%, con 16.133 animales positivos. La prevalencia de la enfermedad en 2003 iguala las cotas del año 2001.

Ha empeorado la situación en Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Extremadura, Madrid y Valencia. La mejorado la situación sanitaria en Asturias, Cataluña, Galicia, La Rioja, Navarra y País Vasco. Las Comunidades Autónomas de Navarra, Murcia, La Rioja, Baleares y Canarias han obtenido un resultado negativo en la totalidad de animales investigados.

En el año 2003 ha descendido en 7.800, el número de calificaciones de explotaciones oficialmente indemnes (B4), pasando a 153.316 en 2003 frente a las 161.117 en 2002.

Ha aumentado considerablemente el número de rebaños incluidos en el programa de vacunación de animales jóvenes, que ha pasado de 811 en 2002 a 5.833 en 2003. Dicho programa se ha aplicado en Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura y País Vasco.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo