Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / AVA critica que el Ministerio de Agricultura siga impidiendo la exportación de cítricos españoles con hoja y pedúnculo a Italia y exige una rectificación

           

AVA critica que el Ministerio de Agricultura siga impidiendo la exportación de cítricos españoles con hoja y pedúnculo a Italia y exige una rectificación

16/06/2004

Valencia, 15 de junio de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) critica que el Ministerio de Agricultura siga impidiendo la exportación de cítricos españoles con hoja y pedúnculo a Italia, entre otros países comunitarios, y exige una rectificación que permita el comercio citrícola sin restricciones con el mercado italiano, limitado desde 1993.

Según la Orden, publicada el pasado 11 de junio en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se mantiene esta “injusta restricción” por considerar este país exento de tristeza, cuando, según denunció AVA en abril del año pasado “aparecieron focos de esta enfermedad en Sicilia y Puglia”.

Este hecho motivó a las autoridades italianas a ponerse en contacto con el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) y pedirles ayuda para luchar contra el virus de la tristeza de los cítricos, por lo tanto, “resulta injustificado” el mantenimiento por parte del Ministerio de esta restricción comercial que lleva limitando la exportación de cítricos españoles al mercado italiano con estas características, hoja y pedúnculo, más de una década.

“El Ministerio demuestra con esta Orden un desconocimiento absoluto de la realidad italiana, en cuanto a la declaración de la enfermedad, manteniendo injustamente lo que supone una pura barrera comercial a nuestros cítricos, camuflada de peligro fitosanitario”, apuntó el presidente de AVA, Cristóbal Aguado.

La organización agraria exige al Ministerio de Agricultura una rectificación que permita que los cítricos españoles con pedúnculo y hoja puedan reanudar sus exportaciones a Italia, al quedar demostrada que ha desaparecido la causa que originó la prohibición.

“Estos cítricos son muy valorados por los consumidores italianos, pues representan la máxima expresión de frescura del producto y su importancia radica más a nivel cualitativo que cuantitativo”, afirmó Aguado, quien considera “que los citricultores valencianos no debemos renunciar a este mercado”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo