La administración mexicana ha informado que va a investigar la importación de jamones de cerdo procedente de EEUU, en el período comprendido entre enero y diciembre de 2003, ante el posible riesgo de dumping. La industria porcina de EEUU tiene que responder al cuestionario de la Secretaría mexicana de Economía o antes del 1 de julio.
Paralelamente, México también ha informado que la investigación que se inició en enero del 2003 ante otro posible caso de dumping de importaciones de porcino procedente de EEUU, no ha progresado. La administración ha informado, que si bien podría haberse producido un caso de discriminación en el precio, la industria mexicana no ha sido capaz de de demostrar daños relevantes.
Este caso se inició a petición del Consejo Mexicano de Porcicultura (CMP), que solicitó que se investigara el posible dumping en importaciones de ciertas partidas arancelarias de porcino, entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2002, procedentes de EEUU. Alegaban que el precio de importación era un 40% más bajo que el precio doméstico en EEUU.
Para la industria de EEUU, la investigación que se va a iniciar ahora, así como la del año pasado, no dejan de ser estratagemas para dificultar las importaciones de porcino. Con el Acuerdo de Libre Comercio establecido entre EEUU y México, desde 2003 el porcino de EEUU entra en México sin aranceles, situación que no es bien recibida por los productores mexicanos, según la opinión de la industria cárnica de EEUU.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.