Actualmente en Argentina, todos los lotes de miel que vayan a ser exportados tienen que ser analizados para detectar la posible presencia de nitrofuranos. Del orden de unas 30.000 tn de miel, que supone un 40% de la producción argentina, no puede comercializarse por este motivo, según la información del Boletín Exterior del MAPA. Los apicultores argentinos, que alcanzan la cifra de unos 25.000, han solicitado a su administración que adquiera esta miel que no puede venderse. El precio de adquisición propuesto sería de unos 2 dólares/kg.
Además, los apicultores han solicitado que se iguale el límite máximo de residuo del nitrofurano en miel al establecido en la UE. La normativa argentina fija dicho nivel en un 0,3 ppb, mientras que en la UE es de 1 ppb. Según los apicultores argentinos, el 97% de la producción argentina está por debajo de este nivel.
El problema de los nitrofuranos surgió en agosto pasado, cuando la Agencia de Seguridad Alimentaria del Reino Unido detectó partidas de miel procedentes de Argentina, que contenían residuos de nitrofuranos. El Reino Unido es el principal cliente comunitario de miel argentina, adquiriendo el 80% del total comunitario.
En Canadá también se han detectado desde hace unos meses, lotes de mieles argentinas y australianas con residuos de nitrofuranos. La Agencia de Seguridad Alimentaria de Australia y Nueva Zelanda considera que una persona tendría que consumir diariamente y durante todos los días de su vida 70 jarras de miel conteniendo 1 ppb de nitrofuranos para que este antibiótico le produjera efectos negativos.
En Argentina, parece ser que la presencia de nitrofuranos en miel es debido a un producto “Colmensan PH Polvo”, utilizado para desinfectar los panales. Este producto fue prohibido en 1995, pero su comercialización continuó de manera ilegal. El laboratorio que lo produce fue clausurado en febrero pasado, pero hoy sigue funcionando gracias a un recurso de amparo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.