Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Fiscalidad: COAG se felicita porque el gobierno haya atendido tan rápido las demandas de los agricultores almerienses

           

Fiscalidad: COAG se felicita porque el gobierno haya atendido tan rápido las demandas de los agricultores almerienses

01/06/2004

31-05-04. Según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) en su número 130, publicado el pasado sábado 29 de mayo, el Ministerio de Agricultura ha aprobado ya la reducción del índice de rendimiento neto del 0,37 al 0,18 aplicable en el IRPF, tal y como reclamaba COAG-Almería. Además, la organización agraria considera muy positivo que no se haya discriminado a ninguna comarca almeriense, porque el ámbito de aplicación se ha establecido para todos los términos municipales de la provincia y para todos los cultivos (tomate, pepino, pimiento, berenjena, calabacín, judía verde, melón y sandía).

El Ejecutivo argumenta en el texto de la Orden EHA/1517/2004, de 25 de mayo, que la reducción del índice de rendimiento neto para el periodo impositivo 2003 se basa en que durante la pasada campaña agrícola “se han producido circunstancias excepcionales en el desarrollo de la actividad agrícola” que, en el caso de Almería, se corresponden con “enfermedades víricas que han afectado al cultivo de algunas hortalizas”.

En este sentido, COAG se felicita de haber arrancado al Gobierno su primer compromiso importante con el campo almeriense, ya que el nuevo Ejecutivo ha tenido en cuenta el informe elaborado por esta organización agraria antes de las pasadas elecciones generales y remitido en su día al Ministerio de Agricultura y Pesca.

El hecho de que la Orden preste cobertura a todos los términos municipales y a todos los cultivos hortofrutícolas de Almería, es una de las mejores noticias que podían recibir nuestros agricultores, que están pasando por una grave crisis y que vieron la pasada campaña como sus cultivos sufrían el azote despiadado de diversas virosis.

Además, a diferencia de anteriores ocasiones, los agricultores dispondrán de tiempo suficiente para acogerse a estas ayudas ya que la campaña de Renta aún no ha concluido. Sin ir más lejos, cerca de 2.000 profesionales no han recibido aún la compensación establecida por el Ministerio de Agricultura por los ataques de virosis en cucurbitáceas y tomate del año 2002.

Con la publicación de esta Orden, el Ejecutivo central atiende rápidamente una de las peticiones más relevantes de los agricultores almerienses que COAG había reiterado en diversas ocasiones, tanto al anterior Gobierno del PP como al nuevo del PSOE, y que, sin duda, va a suponer un beneficio importante para todos los productores hortofrutícolas de Almería.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo