En agosto pasado, la Agencia de Seguridad Alimentaria del Reino Unido detectó partidas de miel procedentes de Argentina, que contenían residuos de nitrofuranos, según la información del Boletín Exterior del MAPA. El nitrofurano es una sustancia prohibida en la UE porque puede producir cáncer. Los apicultores argentinos lo utilizan para desinfectar los panales,
El Reino Unido es el principal cliente comunitario de miel argentina, adquiriendo el 80% del total comunitario. Este incidente de los nitrofuranos redujo las compras británicas, lo que ha motivado una bajada de las exportaciones argentinas.
La administración argentina, con el fin de solucionar el problema de los nitrofuranos, ha establecido medidas de control. Acordó que todos los lotes destinados a la exportación tenían que ser analizados. Al principio, el 24% de las muestras dieron resultados positivos. Actualmente este porcentaje se ha reducido al 5%.
Se cree que si no se mantienen los controles, los apicultores podrían volver a utilizar este producto, por lo que la presencia de residuos en mieles de nuevo podría aumentar. Como posible solución, se está barajando que se puedan clasificar a las empresas exportadoras de miel según dispongan de un mecanismo de autocontrol de la calidad del producto. De esta forma se podrían disminuir los muestreos y análisis posteriores y establecer un sistema de trazabilidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.