• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Un consumo excesivo de regaliz puede tener efectos negativos

           

Un consumo excesivo de regaliz puede tener efectos negativos

27/05/2004

La BBC ha informado sobre un caso de una mujer de 56 años ingresada en un hospital por sobredosis de regaliz, recordando que el regaliz consumido en exceso es tóxico debido su contenido en ácido glizirrícico.

La mujer fue ingresada con fallos musculares, un estado que pude ser mortal, tras comer demasiadas tabletas de regaliz (Pontefract cakes). El regaliz es una hierba medicinal y su consumo moderado se considera bueno para la salud, usándose corrientemente para tratar catarros, constipados, ulceras, fatigas crónicas y alergias, así como en repostería, dentríficos e infusiones .

Sin embargo no se recomienda un consumo diario superior a 100 mg de ácido glizirrícico, ya que puede provocar incremento de la presión sanguínea, relajación muscular, dolores de cabeza e inflamaciones, afectando a los niveles de testosterona en hombres alterando su comportamiento y vida sexual.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo