Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA de Castilla-La Mancha valora el compromiso de Medioambiente de poner en marcha el trasvase Tajo-egura a las llanuras manchegas

           

ASAJA de Castilla-La Mancha valora el compromiso de Medioambiente de poner en marcha el trasvase Tajo-egura a las llanuras manchegas

26/05/2004

Toledo, 25 de mayo de 2004. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha acogido satisfactoriamente el compromiso de la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, de poner en marcha la derivación de agua del Tajo a las Llanuras Manchegas tras la reunión mantenida con el presidente de la Junta de Comunidades, José María Barreda.

Según ASAJA de Castilla-La Mancha, se atiende la petición que esta Organización Agraria había formulado días atrás al presidente de Castilla-La Mancha en el marco de sus reivindicaciones en materia de política del agua.

ASAJA de Castilla-La Mancha considera que se trata de un proyecto de gran importancia para esta Comunidad Autónoma que no debe estar paralizado por más tiempo ya que su realización garantizará el abastecimiento de agua en situaciones de sequía a más de 58 poblaciones que representan a cerca de 450.000 habitantes y contribuirá a la conservación de Las Tablas de Daimiel.

ASAJA de Castilla-La Mancha confía en que este compromiso sea una realidad inmediata y que las obras de conducción de agua se ejecuten lo antes posible ya que después de cuatro años desde la firma del protocolo entre la Administración central y regional, a principios del año 2000, su grado de ejecución apenas ha llegado al 15 por ciento.

De cara al Plan Hidrológico Nacional, ASAJA de Castilla-La Mancha ha reiterado al presidente regional su demanda de defender una política hidráulica que mitigue la discriminación que durante muchos años han sufrido los agricultores castellano-manchegos.

En este sentido, ha destacado la importancia del agua para mantener la viabilidad de los cultivos, especialmente los de carácter social, y fijar la población en el medio rural.

Es por ello que ha vuelto a manifestar su temor de que la paralización de las obras del trasvase del Ebro a las cuencas mediterráneas suponga una amenaza para el Tajo al tratarse de una cuenca deficitaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025
  • Junio de 2025 ya es el peor mes por pedrisco de la última década, con más de 415.000 ha aseguradas dañadas 09/07/2025
  • Descubren un «interruptor» genético que activa el estrés en plantas 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo