21.may.´04.- El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha concedido la Gran Cruz de la Orden del Mérito Agrario, Pesquero y Alimentario, sección mérito agrario a José Francisco Peña Díez y en la sección mérito pesquero a Manuel Pradas Romaní, por la labor desarrollada, en apoyo de la gestión agraria y pesquera, desde puestos de responsabilidad en la Administración Pública y en las representaciones de España en el exterior.
José Francisco Peña Diez
Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo, ingresó en 1970 en el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, desarrollando su actividad en la Secretaría General Técnica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, donde fue nombrado Subdirector General de Legislación y posteriormente Subsecretario. Desde ese puesto coordinó el proceso de transferencias y la adaptación del Ministerio al proceso autonómico, participando igualmente en los trabajos previos de la incorporación de España a la Comunidad Europea, y en la posterior puesta en marcha de los programas agrarios comunitarios.
En 1987 fue nombrado Secretario de Estado para las Administraciones Territoriales en el Ministerio de Administraciones Públicas, siendo responsable de la política de transferencias de servicios a las Comunidades Autónomas, y de la articulación de la cooperación entre las Comunidades Autónomas y de estas con el Estado a través de las Conferencias Sectoriales.
En 1996 reingresó de nuevo en el MAPA como Asesor Técnico en la Secretaría General Técnica, asumiendo entre otras tareas la presidencia del Comité
Permanente para la elaboración y gestión del SIG oleícola. Actualmente ocupa el puesto de Asesor para la reforma del Senado en el Gabinete del Presidente del Senado.
Cofundador de la Federación de Servicios Públicos de la UGT, en la que llegó a ser Secretario General, ha sido miembro del Consejo de Administración del INI y del ICO, y ha formado parte de la representación española en la Conferencia Mundial de la FAO, en la Conferencia de Ministros europeos encargados de la Comunidades Locales y en la Conferencia de Poderes Locales y Regionales del Consejo de Europa.
Manuel Pradas Romaní
Licenciado en Derecho y diplomado en Estudios Internacionales por la Escuela Diplomática, ha sido Secretario en la Embajada de Irán en 1980, ocupando dos años mas tarde el mismo puesto en la Embajada de Perú.
Desde 1985 desempeño también el cargo de Secretario y Encargado de Negocios de la Embajada de Guatemala, para incorporarse tres años mas tarde al Ministerio de Asuntos Exteriores como Jefe Adjunto en el Gabinete Técnico de la Subsecretaría.
En 1989 se incorporó como Consejero en la Embajada de España en Quito, ocupando posteriormente el cargo de Cónsul General de España en Rabat, donde ejerció también la jefatura del Área de Cooperación Terrestre, Marítima y Aérea, y la Subdirección de Cancillería.
En julio de 2001 fue nombrado Embajador de España en la República de Angola, puesto que sigue ocupando en la actualidad.
Su labor ha sido premiada con numerosas condecoraciones entre las que cabe destacar la de Comendador y Oficial de la Orden del Mérito Civil, Comendador y Cruz de Caballero de Isabel la Católica, y Cruz del Mérito Aeronáutico con distintivo blanco, a las que se unen importantes distinciones recibidas en Marruecos, Ecuador, Finlandia, Austria, Brasil, Chile, Luxemburgo, Perú, y Argentina.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.