Ya informamos con anterioridad que la cooperativa británica First Milk había decidido que desde el inicio de la campaña 2004/05 aplicaría un sistema dual de precios de manera obligatoria, que en la campaña pasada ya puso en practica con carácter voluntario. Otra cooperativa británica ha optado también por un sistema de precios duales, con el fin de fomentar una mayor producción en otoño en detrimento de la producción de primavera.
Se trata de la cooperativa Milk Link, cuyo sistema de precios duales es diferente al aplicado por First Milk. El sistema de Milk Link se ha dado en llamar sistema de precios A+B. Cada ganadero percibe dos precios diferentes, el A y el B. El A es un precio estable para toda la campaña. Para un ganadero con 4.1% de materia grasa, 3.3% de proteína, altos estándares de higiene y una recogida diaria superior a 1.500 litros está fijado en 0,27 €/l (45 ptas/l). El Precio B se determina cada mes y es inferior al A. Para el mes de abril se ha fijado que el precio B sea la mitad que el A, es decir, 0,13 €/l (22,5 ptas/l).
A cada ganadero se le ha calculado la entrega media diaria en el período comprendido entre 1 de agosto y el 31 de diciembre de 2003. Hasta este umbral, el precio que percibiría el ganadero sería el A. Para la leche entregada diariamente por encima de este límite, el precio sería el B. Supongamos un ganadero que le sale de media en el período en cuestión (agosto-diciembre 2003) 1.800 litros/día. En el pasado mes de abril ha entregado una media diaria de 2.000 l/día. El precio que percibiría en abril sería de 45 ptas/l para los primeros 1.800 litros y de 22,5 ptas/l para los 200 restantes. Saldría un precio medio en abril de 42,75 ptas/l para el ganadero del ejemplo.
Milk Link es una cooperativa que agrupa 2.400 ganaderos de leche que producen unos 1,4 millones de toneladas, lo que supone un 10% de la producción de leche del Reino Unido. Es la cuarta industria lactea británica.
El sistema de precios duales de First Milk, si bien sigue la misma filosofía, no es exactamente igual. Cada mes, la entrega de cada socio se divide en un volumen principal y un volumen marginal. El precio pagado por el volumen principal no tiene ajustes estacionales y generalmente permanece constante durante el período para el cual se han fijado los precios contratados (normalmente seis meses). El volumen marginal se paga a un precio que varía según el mes, siendo significativamente más bajo en primavera y más alto en otoño.
Para el mes de abril, el precio de la leche marginal se ha fijado en un 70% del de la leche principal. Para los siguientes meses, está previsto que en mayo y junio, éste sea de un 60% del precio de la principal, para julio un 80%, para agosto un 110%, para septiembre un 135%, para octubre-noviembre un 140%, para diciembre un 110%, para enero-febrero un 100% y para marzo un 90%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.