La agrupación de cooperativas del Valle del Jerte se ha incorporado como socio a la Asociación de Fruticultores de Extremadura (Afruex). Este hecho es de gran importancia ya que en el seno de la asociación se agrupa la práctica totalidad de la producción Extremeña de Fruta fresca.
La campaña 2003 termino con unos números muy alentadores ya que unido a la demanda de los mercados por la falta de fruta en Europa, lo que conllevó un aumento sustancial de los precios, y la superproducción Extremeña que aumentó casi un 50% las producciones del año 2002, hizo que la fruticultura gozara de muy buena salud. Por lo tanto podemos considerar que el año 2003 fue un año histórico.
En el último congreso de Europech celebrado en Perpignan, donde se analizaron las previsiones d cosecha para el 2004, se esperan unas producciones europeas de melocotón y nectarina superiores a tres millones de toneladas. Lo cual supone una producción casi normal a nivel europeo.
En nuestro caso particular las producciones esperadas se verán reducidas para esta campaña en un 50%, debido a las adversas condiciones climatológicas. Esto contrasta con la situación del año 2003, lo cual conllevará muchos problemas a nivel comercial de poder surtir a las cadenas con las que se llevan varios años trabajando.
Los mercados ya están pidiendo fruta de Extremadura debido a su alta calidad y un año como el que vamos a tener hace que podamos perder parte de nuestra cuota de mercado al no poder servir a nuestros clientes.
Las pérdidas directas se calculan en unos 75 millones de euros y las consecuencias indirectas son incalculables, ya que se perderán muchas de las 2 millones de peonadas que el sector da cada año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.