El Panel Científico de Riesgos Biológicos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) acaba de emitir una opinión sobre los sistemas de inspección en el sacrificio de corderos y cabritos. La legislación vigente establece que la inspección física de la carne conlleve la palpación e incisión de ésta. No obstante se ha comprobado que estas prácticas incrementan el riesgo de contaminación cruzada de la carne.
La AESA considera que en los corderos y cabritos que se producen en sistemas de producción integrada y que no son sospechosos, se podría evitar la palpación y la incisión en las inspecciones visuales. Esta simplificación sería posible si se cumplieran una serie de condiciones como que se incluyera el uso de algún análisis de laboratorio, que en el análisis ante-mortem se comprobara una total implementación de los sistema de registro que proporcionara un correcto flujo de datos, que se contara con unas condiciones adecuadas para una eficaz inspección visual y que se realizara un detallado examen de cualquier anormalidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.