El consejero de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, José Luis Quintana, ha mantenido estos días encuentros con las organizaciones profesionales agrarias y con productores y cultivadores de tabaco para informar y abordar las repercusiones de la reciente reforma comunitaria de la OCM del tabaco.
El responsable extremeño de Agricultura y Medio Ambiente anunció tras finalizar estos encuentros que se va a constituir la interprofesional del tabaco, un viejo proyecto del sector en el que se integran además, el MAPA y la Junta de Extremadura y las empresas de primera y segunda transformación. Esta interprofesional servirá de foro de diálogo del que saldrán los objetivos claves para determinar el futuro del sector.
José Luis Quintana se mostró razonablemente satisfecho del resultado de la reforma de la OCM y señaló que la interprofesional, que se constituirá de manera inmediata, es necesaria para asegurar la supervivencia del cultivo del tabaco más allá del año 2010.
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente indicó que en las próximas seis campañas, el sector del tabaco puede ofrecer unas cantidades y calidades determinadas. El sector industrial por su parte, tiene la seguridad de que se van a producir unas variedades de tabaco con unas calidades concretas que seguirán mejorando con las medidas oportunas que ese adopten. Con lo que hasta el 2010, el objetivo de la interprofesional sería que el tabaco fuera entrando en las ligas internacionales de comercialización, lo que sería una garantía para su continuidad después del 2010, y permitirá subir el precio del cultivo y rebajar costes.
Por su parte, las organizaciones profesionales agrarias pidieron a la Consejería que continúe con las investigaciones que lleva a cabo en las comarcas tabaqueras ensayando cultivos alternativos al tabaco.
En este sentido, el consejero anunció que durante las reuniones se acordó también poner en marcha un plan integral en el que se contemplen alternativas al cultivo del tabaco
José Luis Quintana, manifestó durante estas reuniones que por primera vez en muchos años, los tabaqueros extremeños tienen la absoluta certeza de que van a poder mantener las ayudas comunitarias durante varios años. Hasta ahora, señaló el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, los tabaqueros estaban temiendo cada año que al 1 de enero del año siguiente desaparecieron las ayudas de Bruselas; por vez primera, todo el sector sabe que habrá ayudas vinculadas a la producción en un 60 por ciento, al menos hasta el año 2010 y que a partir de esa fecha se negociará de nuevo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.