Comercio intracomunitario
Francia es
el destino principal de la miel española dentro de la Unión Europea, siendo
Alemania el segundo destinatario de la miel procedente de España y también el
primer exportador a España.
|
|
|
|
1.760 |
1.237 |
|
1 |
279 |
|
25 |
226 |
|
20 |
462 |
|
0 |
9 |
|
594 |
4.707 |
GRECIA |
20 |
389 |
|
0 |
5 |
ITALIA |
46 |
516 |
PAISES |
3 |
70 |
|
185 |
1.591 |
REINO |
34 |
734 |
SUECIA |
0 |
182 |
|
|
|
El computo
global del comercio intracomunitario en comparación con el que se produjo el año
2002 revela un descenso tanto en las importaciones como en las exportaciones de
miel intracomunitarias, situándose las importaciones de miel en 2.000 toneladas
menos, las exportaciones han sufrido una bajada de 3.000 Toneladas en relación
al año 2002.
Comercio
extracomunitario
Las
exportaciones de miel en el comercio extracomunitario representan una
importancia significativamente menor en relación con las exportaciones
intracomunitarias. Dentro de las importaciones de miel procedente de países
terceros cabe destacar el incremento experimentado por las mieles procedentes de
Vietnam, que se han triplicado con respecto al año anterior. La miel procedente
de Turquia se sitúa en 2.807 Toneladas, siendo este país el mayor proveedor de
miel a España. China, el primer productor mundial ha desaparecido este año del
comercio exterior de la UE por el problema de los nitrofurano que provocó la
prohibición de importaciones de productos ganaderos de China, incluyendo la
miel.
|
|
|
ARABIA |
0 |
534 |
|
0 |
488 |
|
2.589 |
0 |
BRASIL |
164 |
0 |
|
274 |
0 |
CUBA |
595 |
0 |
EEUU |
95 |
19 |
|
0 |
19 |
ISRAEL |
0 |
65 |
JAPÓN |
0 |
211 |
|
0 |
15 |
|
0 |
15 |
|
0 |
20 |
|
0 |
115 |
MEJICO |
16 |
0 |
|
465 |
0 |
TÚNEZ |
0 |
61 |
|
2.807 |
0 |
|
43 |
0 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.