El Acuerdo de Libre Comercio que actualmente está negociando la UE con los países de Mercosur (Argentina, Brasil Uruguay y Paraguay) podría, según el resultado de las negociaciones, favorecer la entrada de carne de vacuno en la UE procedente de estos países de Sudamérica. Para los ganaderos franceses, representados por la organización agraria FNSEA, esto supone un grave peligro debido a que se interferiría la débil estabilidad que existe en la actualidad. Un mercado en equilibrio, pero debido a una producción inferior al consumo y unas exportaciones compensadas con las importaciones y con la incertidumbre de la repercusión de la reforma de la PAC y de un proceso de adhesión de 10 nuevos países.
Con el fin de conseguir el apoyo de la opinión pública en la tarea de concienciar a su gobierno para que no venda al sector en las próximas negociaciones, la sectorial de vacuno francesa FNB organizó ayer una degustación de carne de vacuno alrededor de la torre Eiffel. La próxima negociación se celebrará en la ciudad de Guadalajara (México) el 28 de mayo.
También se denuncia que fomentar las exportaciones de estos países de Mercosur implica forzar su producción, intensificándola y destruyendo la selva. Además, los ganaderos destacan que mientras que a la producción comunitaria se les exige cumplir unos criterios de medioambiente, bienestar animal, trazabilidad e identificación y seguridad alimentaria, no se les exige a la producción importada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.