Científicos del Instituto de Investigación Agraria de EEUU han descubierto que ciertas abejas tienen una característica genética que les permite defenderse de la varroa. Esta característica se ha llamado SMR por las siglas en inglés de «suppressed mite reproduction» (supresión de la reproducción del ácaro).
Los investigadores ya habían comprobado que las abejas melíferas tenían ciertos comportamientos higiénicos para defenderse de las varroas, como purgar las celdas afectadas o morder las varroas que tenían pegadas ellas mismas o sus compañeras. También se comprobó otra característica más llamativa, que era que las vaorroas perdían su capacidad de reproducirse. Cuando éstas entraban en las celdas de la crías para poner sus huevos, no conseguían poner ninguno. Ante la duda de si este comportamiento se debía a factores genéticos o medioambientales como el calor que inhibe la reproducción de las varroas, se comprobó que en un 44% de los casos se debía a la genética.
Desde ese momento se empezó a seleccionar abejas que tuvieran esta característica genética. El Instituto de Investigación Agraria de EEUU ha proporcionado abejas con la característica SMR a un productor comercial de abejas reinas (Glenn Apiaries, situado en Fallbrook, California), con el fin de que éste pueda proporcionarlas a otros apicultores interesados.
Con abejas seleccionadas se puede conseguir una tasa cero de reproducción de ácaros. Se trata de una característica aditiva, es decir, que se puede unir una reina con el SMR con un macho que no la tenga y conseguir un 50% de protección. La característica está controlada tan solo por dos genes, por lo que se puede proporcionar a cualquiera apiario.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.