La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) considera que en el Reino Unido podría eliminarse la regla de los 30 meses para los animales nacidos después del 31 de julio de 1996. No obstante dichos animales tendrían que ser analizados de EEB según se hace en el resto de los países de la UE. Esta regla, que solo se aplica en el Reino Unido, establece que todo el ganado vacuno sacrificado con más de 30 meses de edad no puede ir a la cadena alimentaria.
La AESA ha emitido esta opinión para responder a una consulta de la Comisión, en la que además le preguntó sobre cuando el Reino Unido podría alcanzar la clasificación de país con riesgo moderado de EEB y que modificaciones se podrían introducir en el sistema de exportaciones basado en una fecha que se aplica en dicho país.
El Panel Científico de Riesgo Biológico de la AESA considera en relación con la primera cuestión que el ganado vacuno del Reino Unido puede ser considerado, de acuerdo con los estándares de la OIE, de riesgo moderado de EEB antes de diciembre de 2004. El Reino Unido ya tendría esta consideración el ganado nacido después del 31 de julio de 1996.
Con respecto al sistema de exportación basado en una fecha, el Panel opina que se podrían eliminar las normas de que los animales elegibles tiene que ser mayores de 6 meses y de que la madre del animal elegible tiene que vivir al menos 6 meses tras el nacimiento de éste.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.