• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería: La Memoria 2003 de la Consejería de Agricultura de Andalucía da la razón a COAG y confirma la pérdida de renta de los agricultores

           

COAG Almería: La Memoria 2003 de la Consejería de Agricultura de Andalucía da la razón a COAG y confirma la pérdida de renta de los agricultores

13/05/2004

12-05-04. La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía recoge en su memoria del año 2003 un descenso del 16% en el valor de la producción almeriense de frutas y hortalizas con respecto a la campaña anterior, lo que ha supuesto 243 millones de euros menos que en la campaña 2001/2002. Este estudio viene a dar la razón a COAG-Almería que ya alertó en su momento del bache por el que está atravesando la agricultura almeriense, que se ha situado durante el año pasado en cifras cercanas a las de la campaña 1999/2000. Este retroceso se ha dejado sentir con fuerza en el campo, que arrastra este año los malos resultados cosechados en el citado ejercicio.

El incremento de los costes de producción y el hundimiento de los precios ha provocado un descenso generalizado en el valor de mercado de las frutas y hortalizas de la provincia. Si a esto le unimos la competencia desleal de países terceros, las continuadas virosis y las inclemencias climatológicas, el resultado no puede ser otro sino que productos tan importantes para Almería como tomate, pimiento, pepino y melón hayan visto descender su cotización de una manera alarmante durante la última campaña.

Como se puede observar en la gráfica adjunta, durante la última campaña la producción ha aumentado en casi 200.000 toneladas, mientras que el valor de la misma se ha visto reducido drásticamente. El resultado para el agricultor es una bajada de los rendimientos, agudizada por la falta de medidas compensatorias por parte de la Administración pública.

Ante esta grave crisis, COAG entiende que se hace indispensable la adopción de medidas urgentes que esta organización agraria ya venía demandando desde la campaña 2001/02, como la refinanciación de la deuda o un plan de seguros estatales. En este sentido, COAG exige al Gobierno de la Nación la creación urgente de una comisión de trabajo que evalúe la situación y que establezca medidas tendentes a paliar esta profunda crisis del agro almeriense, tomando como base, además de los datos aportados por la Junta, el informe elaborado en noviembre de 2003 por la fundación Femise, en el que se afirma que el modelo hortícola almeriense de explotaciones familiares no sobrevivirá sin ayudas en el mercado liberalizado al que tiende la Unión Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025
  • La edad de los agricultores hortícolas es menor a la media del sector agrario 27/10/2025
  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo