Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / AVA critica a Agroseguro porque el seguro de recogida de cadáveres discrimina a los ganaderos de explotaciones diseminadas al incumplir las rutas

           

AVA critica a Agroseguro porque el seguro de recogida de cadáveres discrimina a los ganaderos de explotaciones diseminadas al incumplir las rutas

07/05/2004

Valencia, 6 de mayo de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) critica a Agroseguro porque el seguro de recogida de cadáveres de animales no bovinos en explotación discrimina a los ganaderos cuyas granjas se encuentran diseminadas, al incumplir, en varios meses, las rutas de recogida establecidas en el seguro.

Según la organización agraria, estas anomalías, que han llegado incluso a ser de 3 meses, están sucediendo en la comarca de la Vall de Cofrentes, la Canal de Navarrés, la Foia de Buñol, Utiel-Requena y La Safor. AVA hizo saber su disconformidad con el funcionamiento de dicho seguro en la última reunión de la Comisión Territorial de Seguros Agrarios de la Comunidad Valenciana, celebrada el pasado 29 de abril a petición expresa de la organización agraria.

Agroseguro fijó el plazo de un mes desde la contratación hasta la entrada en vigor de la póliza para comunicar a las empresas de recogida el número de ganaderos que han contratado el seguro con el objetivo de diseñar la ruta de recogida de los animales muertos, hecho que no están cumpliendo, y son las propias organizaciones agrarias las que les están comunicando, telefónicamente, esos datos a las empresas.

“Si Agroseguro nos impuso un mes para la entrada en vigor del seguro por cuestiones burocráticas, carece de sentido que se mantenga ese tiempo cuando en la práctica están tardando el doble en hacerlo efectivo, cuando el ganadero ya ha pagado su póliza”, apuntó el presidente de AVA, Cristóbal Aguado, quien considera que estos incumplimientos deberían trasladarse en una bajada de costes para el ganadero, puesto que el importe de la póliza se establece en función de las rutas.

AVA considera que la ruta para la recogida de cadáveres se tiene que hacer “haya o no animales muertos”, dado que la periodicidad de paso está fijada en las condiciones del seguro en dos veces por semana para explotaciones grandes que generen más de 120 kg. de animales muertos, incluidas las ADS de ovino-caprino; una vez a la semana para aves y cada quince días para el resto.

Así mismo, la organización agraria solicita que los ganaderos de ovino-caprino agrupados en ADS tengan una prima sobre el coste de su póliza, al reducir las rutas de las empresas de recogida en “puntos virtuales”, hecho que facilita y economiza el trabajo de estas empresas.

No obstante, AVA exige a la Administración, tanto central como autonómica, que controle y supervise el buen funcionamiento del sistema de recogida de cadáveres, así como que exija imparcialidad y profesionalidad a las empresas encargadas del servicio, dado que este seguro está subvencionado en un 85% con fondos públicos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo