Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unió-COAG informa que la climatología adversa provocará una importante merma de cosecha en la campaña de fruta de verano

           

La Unió-COAG informa que la climatología adversa provocará una importante merma de cosecha en la campaña de fruta de verano

06/05/2004

5 de mayo de 2004.- La Unió-COAG informa que la adversa climatología de los últimos meses (heladas de febrero y marzo, lluvias continuadas e incluso viento) provocarán una importante merma de cosecha en la campaña de fruta de verano de las comarcas productoras de la Comunidad Valenciana, fundamentalmente en la Ribera y la Vall d’Albaida.

La Unió informa, a falta de conocer la evolución de la climatología y del cultivo, que la previsión de cosecha en melocotón puede ser de alrededor de 12.300 toneladas (un 68% menos que en la anterior), la de nectarina de unas 13.900 toneladas (un 70% menos que la 2003-2004), la de albaricoque unas 11.000 toneladas (un 17% inferior) y la ciruela con unas 12.500 toneladas (una disminución del 32%).

La Unió señala que las lluvias continuadas de las últimas semanas están provocando ya la aparición de “cracking” o rajado de la fruta sobre todo en las variedades tempranas de nectarina y en menor medida en albaricoque. El “cracking” hace que crezca más rápidamente la pulpa que la piel, rajándose finalmente y haciéndola inservible comercialmente.

En las plantaciones de melocotón se detecta además bastante caída de fruta de los árboles como consecuencia de las lluvias y el agravamiento del fuerte viento que estamos sufriendo; mientras que en las de albaricoque las lluvias continuadas desde mitad de marzo hasta ahora han provocado una gran caída de flor en los árboles.

La Unió denuncia que lamentablemente numerosos productores de fruta de verano no obtendrán indemnizaciones por estas adversidades climáticas, pese a tener contratada una póliza de seguro en vigor. Este malestar se une al que existe contra la Conselleria de Agricultura por no haber publicado aún en el DOGV las ayudas por las heladas.

Para llegar a cobrar indemnizaciones tanto del “cracking” como de las lluvias persistentes se deben cumplir requisitos como que el daño sea superior al 20% para ser indemnizable y alcanzar un grado de madurez y tamaño (20 milímetros en el melocotón y 15 en el albaricoque) que no se ha dado en las variedades más tardías y afectadas por estas incidencias. A su vez, el efecto de la caída de la flor tampoco tiene cobertura en el actual sistema de seguros agrarios.

Joan Brusca, secretario general de La Unió señala que “hasta que no se modifiquen las actuales condiciones del seguro agrario en frutales, es urgente que la Conselleria establezca una serie de ayudas compensatorias a los agricultores que han desembolsado la prima y no tienen cubiertos esos daños en su póliza, pero siempre que estas ayudas sean accesibles a la totalidad de asegurados y no como en la Orden por las heladas que todavía no ha publicado la Conselleria de Agricultura en el DOGV. Esta limitación y el retraso está provocando un gran malestar de los productores de fruta hacia la Conselleria porque no contempla la realidad de los daños producidos en las plantaciones afectadas”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo