Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA-Almería solicita ayudas para los afectados por los fuertes vientos de la pasada noche.

           

ASAJA-Almería solicita ayudas para los afectados por los fuertes vientos de la pasada noche.

04/05/2004

Almería, 3 de Mayo de 2004. Debido a los fuertes vientos ocurridos la pasada noche se han producido daños variados tanto en los cultivos como en los invernaderos, llegando a producirse el arranque de la cubierta de plástico en los invernaderos de arco e incluso el derribo de algunos invernaderos de más antigüedad.

Los principales cultivos afectados son sandía y melón debido a que estamos en plena época de recolección y al quedar sin cubierta los frutos sufren daños directos por las inclemencias del tiempo. Se encuentran localizados principalmente en las zonas costeras de Punta Entinas Sabinar de Roquetas de Mar, San Agustín y Balerma de El Ejido, aunque también se han producido daños en zonas dispersas del campo almeriense, llegando a afectar en una primera valoración una superficie total de 35 hectáreas.

Por lo que ASAJA-ALMERÍA solicitará a través del Delegado de la Consejería de Agricultura de Almería que se vuelva a abrir el plazo de las ayudas para mejora de explotaciones agrarias reguladas por el R.D. 613/2001 para que se puedan acoger los afectados.

Además ASAJA-ALMERÍA va a pedir a los Ayuntamientos de las zonas afectadas que las declaren como catastróficas, así como al Ministerio de Hacienda la ampliación de la reducción de módulos y su inclusión a los informes anteriormente realizados por la patronal agraria y por otro lado se le pedirá a las compañías de seguros que mejoren las correspondientes líneas de seguros.

La organización agraria almeriense quiere hacer resaltar el desastroso año que climatológicamente se nos ha presentado, que comenzó con la ola de calor de julio del 2003, con los daños del pedrisco sufridos en diciembre del mismo año, con la ola de frío acaecida en los meses de febrero – marzo y que dañó gran parte de las cosechas de almendro y olivar de Almería y que está siendo rematada por las intensas lluvias y los fuertes vientos de estos últimos días, que está perjudicando gravemente a las cosechas hortofrutícolas de nuestra provincia.

ASAJA-Almería pide que todos los agricultores afectados se pongan en contacto con la patronal agraria para solicitar las ayudas pertinentes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo