Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Mesa Nacional del Ajo envía una carta a Elena Espinosa comunicándole las inquietudes que rodean al sector

           

La Mesa Nacional del Ajo envía una carta a Elena Espinosa comunicándole las inquietudes que rodean al sector

03/05/2004

La Mesa Nacional del Ajo, encabezada por su portavoz, José Santiago Rodrigo Zarco, portavoz a su vez de la sectorial de ajo de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) y presidente del Comité Europeo del Ajo, ha remitido una carta a la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa Mangana, comunicándole las inquietudes y dudas que rodean a este sector, tan importante económica y socialmente para determinadas zonas de la geografía española.

En la misiva, la Mesa Nacional del Ajo comienza felicitando a la ministra por su recién estrenado cargo y, acto seguido, desarrolla los acuciantes problemas que tiene en la actualidad el sector y que, a pesar de la difícil situación en la que actualmente se encuentra, aún no ha sido corregida.

En nombre de los profesionales del sector, la Mesa Nacional del Ajo considera “que nuestra actividad está en abierto retroceso y con graves problemas, que de no solucionarse provocarán su desaparición”; además afirma abiertamente su preocupación ante las facilidades y las nuevas concesiones de importación que se van a otorgar a China, máxima amenaza del sector comunitario, según las declaraciones efectuadas por el comisario Fischler en su reciente visita al país asiático.

Intensa actividad

La Mesa Nacional del Ajo explica a la ministra la “intensa actividad de formulación de propuestas, reuniones y contactos con responsables regionales, nacionales y comunitarios” que se han desarrollado a lo largo de 2003 y enero de 2004, y las peticiones que en su día se realizaron al anterior ministro de Agricultura, Arias Cañete, para que trasladara las demandas del sector a Bruselas, que nunca -a pesar de su compromiso- se han visto satisfechas.

Además de las reuniones ya celebradas con las Direcciones Generales de Agricultura y de Alimentación, se estableció un calendario de encuentros de revisión y control al más alto nivel, a celebrar durante el mes de abril, pero debido a los acontecimientos electorales y al relevo de responsables dentro del departamento no se han podido realizar.

Por ello, y a la vista de la próxima reunión del Comité Mixto Hispano Francés de Frutas y Hortalizas, José Santiago Rodrigo Zarco solicita a Elena Espinosa en nombre de la Mesa Nacional del Ajo “la convocatoria urgente de un encuentro en el que entre todos podamos encontrar soluciones para el sector”.

30 de abril de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo