Una vez que el Consejo de Ministros lo ha cesado, COAG Castilla y León estima muy satisfactoria, para el sector agrario, la gestión realizada por José Carlos Jiménez al frente de la Confederación Hidrográfica del Duero, baste recordar que durante su mandato se han celebrado más reuniones con las Organizaciones Agrarias que los siete años precedentes.
Entre las cuestiones que para la Unión de Campesinos – COAG parece justo resaltar, se citan las siguientes:
Se han resuelto la totalidad de las solicitudes presentadas, en Octubre del año 2001, para inscribir los aprovechamientos anteriores al año 1986, en el Catálogo de Aguas Privadas, aprovechando la posibilidad que otorgaba la Ley del Plan Hidrológico Nacional.
Ha desbloqueado la situación administrativa en que se encontraban las peticiones de concesión de agua para riego, ubicadas en los acuíferos de “El Páramo de Cuellar” y el de “Los Arenales”, conocidos como el 13 y 17, respectivamente, encontrándose, dependiendo de la fase administrativa de cada solicitud, en vías de resolución.
Ha puesto en marcha los mecanismos necesarios para agilizar la resolución de las solicitudes de concesión que, a lo largo del año, se presentan en el Organismo de Cuenca.
A raíz de los exigencias planteadas por los regantes del Páramo Bajo y del Sistema Carrión, ha mantenido, cuantos encuentros se han considerado necesarios, en aras a la búsqueda de soluciones que respetasen el marco legislativo.
Otra iniciativa que se ha puesto en marcha durante su mandato, a instancia de las Organizaciones Agrarias y Ayuntamientos, ha sido el “Plan Bianual de Conservación de los cauces de la Cuenca del Duero 2003-04”.
En lo que respecta al futuro Presidente de la CHD, cabe trasladarle la disponibilidad de nuestra Organización de colaborar, al menos, en todo cuanto esté relacionado con el sector agrario y el medio rural, no obstante, procede que, a la mayor celeridad posible, se ponga a trabajar en la búsqueda de soluciones en temas que aún se encuentran pendientes como: Páramo Bajo de León, Sistema Carrión en Palencia, actuaciones previstas en el Plan Hidrológico Nacional (embalse de Castrovido, etc.). En definitiva se espera y se desea que muestre, como mínimo, la misma sensibilidad hacia el sector agrario y hacia sus representantes que su antecesor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.