El Servicio de Estudios Económicos (ERS) del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha publicado recientemente un interesante estudio sobre la ampliación de la UE y sus implicaciones en la agricultura para los nuevos Estados Miembros, los Estados Unidos y el Comercio Mundial.
Según el informe muchos de los ajustes necesarios se han venido realizando en los últimos años mediante los acuerdos de asociación entre la UE y los nuevos Estados Miembros. El cambio más importante, es según el USDA el incremento de la producción de vacuno y de cereales para alimentación animal y un suministro ligeramente menor de trigo en la Unión ampliada. Estados Unidos piensa que perderá su mercado de carne de pollo en la UE, pero que podría aumentar sus exportaciones de trigo y de harinas proteicas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.