Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Estimaciones del MAPA de la superficie de cultivos herbáceos

           

Estimaciones del MAPA de la superficie de cultivos herbáceos

27/04/2004

Pagina nueva 1

El Ministerio de
Agricultura (MAPA) ha publicado su boletín estadístico de avances de superficies
y producciones correspondiente al mes de febrero. Los puntos más reseñables son
los siguientes:

 

–         
Se confirma una superficie de cereales
de otoño-primavera solamente un poco superior (+1,2%) a la de la campaña
anterior. La reducción del porcentaje de retirada obligatoria en un 5% no ha
repercutido en España  en un aumento equivalente de las siembras, ya que en
muchos casos se ha utilizado la retirada voluntaria. La mayor parte del
incremento de superficie corresponde a la cebada (+2,3%), permaneciendo
prácticamente estable la dedicada al trigo, tanto duro como blando.

–         
La superficie de girasol desciende muy
ligeramente (-0,85%).

–         
Aumenta la superficie de proteaginosas
continuando la tendencia de pasadas campañas. El guisante proteaginoso superará
las 100.000 Ha (+12%) y la de habas secas será de 46.000 Ha (+9,5%)

 


 


2003


2004


Variación

trigo blando

1.311,1    

1.311,7    

0,05%

trigo duro

  907,0    

909,4    

0,26%

cebada

3.089,0    

3.159,5    

2,28%

avena

  476,2    

    478,6    

0,50%

centeno

   110,3    

106,4    

-3,54%

triticale

    32,8    

33,1    

0,91%


cereales
otoño-primavera

  5.926,4    

  5.998,7    

1,22%

arroz

   117,5    

118,0    

0,43%

habas

    42,1    

46,1    

9,50%

lentejas

    28,6    

28,5    

-0,35%

garbanzos

     78,1    

79,3    

1,54%

guisantes

     99,2    

110,3    

11,19%

veza

   166,6    

163,4    

-1,92%

altramuz

     13,0    

12,9    

-0,77%

yeros

   123,1    

117,7    

-4,39%

girasol

   790,0    

783,3    

-0,85%

colza

      6,0    

4,9  

-18,33%

aceite de oliva

   850,0    

 1.351,2    

58,96%

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo