• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA-Córdoba e INDER acuerdan acudir a los tribunales en defensa de los agricultores y ganaderos de la Subbética

           

ASAJA-Córdoba e INDER acuerdan acudir a los tribunales en defensa de los agricultores y ganaderos de la Subbética

21/04/2004

Córdoba, a martes, 20 de abril de 2004.- Asaja-Córdoba e Inder han mantenido hoy una reunión en la cual han acordado interponer un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal superior de Justicia de Andalucía contra el Decreto 4/2004, en el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural de las Sierras Subbéticas.

En la mañana de hoy Asaja-Córdoba e Inder han mantenido hoy una reunión en la cual han acordado interponer un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal superior de Justicia de Andalucía contra el Decreto 4/2004 de 13 de enero de 2004, en el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural de las Sierras Subbéticas.

Examinado el asunto por los servicios jurídicos de ambas asociaciones entienden que existe suficiente base legal para trasladar a los tribunales el creciente y manifiesto malestar de los agricultores y ganaderos de zona, por las continuas e injustas limitaciones que se imponen a su actividad.

El Parque fue declarado en el año 1988 y desde sus comienzos no han cesado los problemas. No hay que olvidar que la buena conservación de la zona se debe a la labor que han realizado durante siglos los agricultores y ganaderos, a los que la Administración andaluza ha premiado con continuas trabas a su actividad y numerosas sanciones, que han conducido al desaliento y han llevado a muchos de ellos a plantearse el abandono de la actividad, lo cual repercutiría gravemente a la propia conservación del entorno natural que ellos mismos han creado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo