Un informe del Comité del Senado de Canadá ha puesto de manifiesto la debilidad de su sector de vacuno y su gran dependencia del exterior para el sacrificio y la transformación de los animales. En 2002, el 40% de las exportaciones de vacuno de Canadá fueron de animales vivos, debido a la falta de infraestructuras para el procesado del ganado en Canadá. Un 80% de la capacidad de sacrificio de animales vacunos está concentrada en tan solo dos mataderos de Alberta.
La aparición de un caso de EEB en Alberta en mayo pasado supuso un duro golpe para el sector vacuno canadiense, debido fundamentalmente al cierre de las fronteras de EEUU que es su principal cliente y destino para el sacrificio de sus exportaciones de animales vivos. Dado que no es descartable que pueda aparecer un nuevo caso de EEB y que en consecuencia se pueda producir un nuevo cierre de fronteras, el informe recomienda que se tomen las medidas necesarias para mejorar las infraestructuras industriales.
Además, considera que Canadá y el resto de los países de Norteamérica deberían, como socios comerciales que son, armonizar sus estándares sanitarios y establecer una Secretaría Agraria que utilice estos estándares para regular el flujo comercial de forma científica.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.